Ir al contenido principal

TRUMP Y SU IMPACTO EN LA TECNOLOGÍA MUNDIAL

Recientemente el diario El Tiempo, publicó un artículo acerca de los efectos que tendrá su presidencia de los Estados Unidos para la más reciente tecnología.





Realizando un breve análisis, realmente le llagada del nuevo mandatario a la presidencia de EE.UU (considerada como la capital mundial) traerá grandes cambios y transformaciones en la producción y venta de distintos dispositivos tecnológicos. Teniendo en cuanta que las grandes empresas mayormente reconocidas se encuentran ubicadas en éste lugar, podremos llegar a ver que hay una gran alza en las criptomodenas, en los valores de materiales y en costos para la producción de los distintos dispositivos, arrojando esto como resultado el alza del valor final de los productos. Mucha gente del país anteriormente mencionado se ha tomado la molestia de investigar bastante sobre éste tema y los demás efectos que traerá la presidencia del mandatario Donald Trump, lo cual no ha dado muy buenos resultados acerca del tema y cada día se levantan nuevos revolucionarios en contra no solo del presidente, sino de sus políticas de trabajo.  

Todo esto simplemente nos puede llevar a pensar grandemente en las transformaciones que llegaran a nivel mundial en el ámbito tecnológico  gracias al nuevo mandatario Donald Trump, Lo cual no tiene nada de positivo hasta el momento.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CULTURA LATINA Y COLOMBIANA

Región Orinoquia:  En el oriente de Colombia, en la zona de integración geográfica con Venezuela, se encuentran los Llanos Orientales, inmensa sabana que se extiende desde las estribaciones de la cordillera andina oriental hasta el río Orinoco. C omprende las tierras del departamento del Meta y los territorios de Arauca, Casanare y Vichada. Un paisaje de llanura, embargado en la inmensidad de los pastos y la ganadería como principal actividad de la región.  Deriva su nombre por constituir con los ríos que nacen en sus montañas y recorren su territorio una cuenca importante del río Orinoco, que establece los limites de Colombia con Venezuela en los 268 kilómetros en los cuales comparten su recorrido. La llanura colombiana es un espacio rico en flora y fauna, caracterizado por sus tradiciones culturales, sus bellos paisajes y la amabilidad de su gente. El Llano es un campo abierto muy complejo y extenso pero sobre todo muy natural; cuenta con una flora y una fauna ...

FOROS

¿QUÉ ES? El foro virtual es un centro de discusión, interacción e intercambio de conocimiento común o de un tema particular que concentra varias opiniones de distintas personas y en distintos lugares, en forma a sincrónica y compartida, en ellos es posible adjuntar información o archivos multimedia que faciliten,  indiquen o complementen la temática propuesta. La finalidad de los foros virtuales es fomentar un debate y no necesariamente agotar un tema. Las ideas iniciales, expuestas en documentos breves y ágiles, cumplen el rol de ubicar al participante en una problemática, motivarlo para intervenir en la discusión y darle oportunidad de contribuir con sus punto de vista en pro de constituir finalmente un conocimiento válido y certero. CARACTERÍSTICAS Es libre para la expresión de ideas o conocimientos de los integrantes. Permite la discusión de cualquier tema de conocimientos lógicos y científicos, los cuales son muy diversos, como economía, política, d...

ARTE TECNOLÓGICO

Disciplinas creativas en las que se utilizan las tecnologías digitales en el proceso de producción o exhibición de un producto final, Éste se propone indagar en diversas áreas como el arte óptico y cinético, generando espacios de experimentación y búsqueda de nuevos elementos que nos permiten una nueva idealización del arte.  El cine y la fotografía representan las artes tecnológicas de este siglo al convertir "su materialidad química en materialidad electrónica, se hacen vídeo y fotografía digital,y al abrazarse en lo digital con la informática y las comunicaciones, se abren a la simulación, la síntesis de imágenes, el multimedia, la transmisión instantánea, el almacenaje invisible y la interactividad con el usuario."  Joan Costa habla de la "invención de una nueva imaginación" en la que " yo sí puedo interactuar con los aparatos y la información, afectándonos recíprocamente". Se establecen impensadas formas de comunicación a través de la "tel...